viernes, 18 de julio de 2025

DIÁLOGO CON MORALEJA

© Uriel Pérez

 - Dime, consejero, ¿qué es lo contrario de la felicidad?

 - Tal vez sea el dolor, mi señor.

 - ¿Y cuál de los dos dirías que es más fácil de obtener?

 - Claramente el dolor, mi señor.

 - Entonces, ¿recuerdas en tu vida más momentos de dolor o de felicidad?

 - Es difícil pesarlos en una balanza pero me atrevería a decir que he llevado una vida feliz.

 - En tu opinión, ¿el resto de mi pueblo puede decir lo mismo? 

 - No lo se con exactitud. Al haber sido escogido como consejero vuestro me considero afortunado.

 - Y para que un hombre sea afortunado cien deben de conocer la desgracia. 

 - Procuro compartir mi fortuna con aquellos que me rodean.

 - Pero al final en el mundo existirá más dolor que felicidad.

 - Vuestro gobierno puede cambiarlo pues que traéis la prosperidad a la gente.

 - Una gota de agua en la corriente del tiempo. No se puede cambiar la naturaleza del hombre. Pocos son los que abandonan este mundo en paz. Consejero, ¿te aferrarías a la vida en tus últimos momentos o estarías satisfecho con el camino recorrido?

 - Mi señor, un campesino, aunque sólo le reste una vida de dolor trata de agarrarse a ella hasta su último aliento. 

 - Ah, pero ellos no lo comprenden. Son completamente distintos a ti consejero.

 - Yo lucharía con todas mis fuerzas. Es inevitable.

 - La muerte es inevitable por muchos años que carguen tus espaldas.

 - Tal vez el futuro que nos aguarda sea más valioso que la vida que dejamos.

 - Ese no es el caso de los campesinos. Ellos luchan por miedo.

 - También tiene esperanzas, mi señor, aunque sean pequeñas y débiles.

 - Miedo al dolor. Esperanza de felicidad. Siguen siendo antagónicos. Y sigue ganando el miedo.

 - Sois muy astuto, mi señor, pero tras esta conversación no lo hará cuando me llegue el momento.

 - La cuestión, consejero, es encontrar otro camino. Escapar de la trampa de dolor o felicidad.

 - Sois muy sabio, mi señor.

 - Y a pesar de ello no consigo que lo veas.

- Vuestros ojos ven más lejos que los míos.

 - No siempre. De todas formas las letras siguen siendo las mismas para ambos. Quiero que leas este libro que he escrito.

 - ¿De qué trata, mi señor?

 - Es un camino.

 - Lo leeré con gran deleite, mi señor.

 Moraleja: Dolor y felicidad, miedo y esperanza, vida y muerte y camino cada uno con su utilidad forman parte del ser humano y aunque no podemos escapar de ello si podemos intentar comprender lo que significa serlo.

miércoles, 16 de julio de 2025

DESNUDA ESTÁ LA TIERRA

  Desnuda está la tierra, 
y el alma aúlla al horizonte pálido
 
como loba famélica. ¿Qué buscas,
 
poeta, en el ocaso?

  ¡Amargo caminar, porque el camino 
pesa en el corazón! ¡El viento helado,
 
y la noche que llega, y la amargura
 
de la distancia!... En el camino blanco
 
algunos yertos árboles negrean;

  en los montes lejanos 
hay oro y sangre... El sol murió... ¿Qué buscas,
 
poeta, en el ocaso?

Antonio Machado

martes, 15 de julio de 2025

DESMAYO

Pedro jamás reconocería una derrota. Si era necesario huiría de ellas por cualquier medio, pero no permitiría que el miedo le alcanzase como hizo con su padre. Cuando le asaltaron arrastró su dolor hasta alcanzar su casa, sin emitir un sonido, sin pedir ayuda a nadie, ocupándose el mismo de sus heridas, sonriendo al día siguiente y planificando su marcha a París. Ahora la oscuridad le había vuelto a alcanzar. Sentía una debilidad aprisionando su cuerpo como un rosal trepador.

 - ¡Se ha desmayado! – dijo Sofía. Escuchaba voces tensas, con el mundo desvanecido en la distancia.

 – ¿Está bien? – preguntó Diana, pero la mano que le sostenía era la de Sofía. Tenía una bondad natural, una sincera preocupación por los demás que se sentía con sólo estar cerca de ella.

 – Pedro. ¿Puedes oírme? – Era una voz tan dulce, tan joven.

 – ¿Hay algún medico? – Diana. Su amor. Estaba embarazada y había pensado abandonarle. Tenía que existir una salida. Era abogado.

 – ¡Está pálido! – No. La perdería si seguía por ese camino. Ya la estaba perdiendo. Cuántas llamadas cortadas con la excusa de una reunión. Las leyes no deberían enjaular al amor. Las personas... Había visto tantas miradas rotas y sólo ahora las sentía.

 – ¡Pedro! ¡Reacciona! – Diana le estaba dando un tortazo. Era gracioso y sin embargo le dolía.

 – Está llorando. – Traicionado. Por sus propias palabras que se negaban a salir. No lo permitiría.

 – Ya. ¡Pedro despierta! ¡Pedro!

 – Te… Te quiero Diana – dijo con palabras que le sonaron extrañas.

 – Estás sangrando. Tenemos que ir a un medico – dijo Sofía y estaba tan preocupada que Pedro sonrió.  

lunes, 14 de julio de 2025

DESIDERATA

 Escucha entonces la sabiduría del sabio:

“Camina plácidamente entre el ruido y las prisas,

y recuerda que la paz puede encontrarse en el silencio.

Mantén buenas relaciones con todos en tanto te sea posible, pero sin transigir.

Di tu verdad tranquila y claramente;

Y escucha a los demás,

incluso al torpe y al ignorante.

Ellos también tienen su historia.

Evita las personas ruidosas y agresivas,

pues son vejaciones para el espíritu.

Si te comparas con los demás,

puedes volverte vanidoso y amargado

porque siempre habrá personas más grandes o más pequeñas que tú.

Disfruta de tus logros, así como de tus planes.

Interésate en tu propia carrera,

por muy humilde que sea;

es un verdadero tesoro en las cambiantes visicitudes del tiempo.

Sé cauto en tus negocios,

porque el mundo está lleno de engaños.

Pero no por esto te ciegues a la virtud que puedas encontrar;

mucha gente lucha por altos ideales

y en todas partes la vida está llena de heroísmo.

Sé tu mismo.

Especialmente no finjas afectos.

Tampoco seas cínico respecto al amor,

porque frente a toda aridez y desencanto,

el amor es tan perenne como la hierba.

Acepta con cariño el consejo de los años,

renunciando con elegancia a las cosas de juventud.

Nutre la fuerza de tu espíritu para que te proteja en la inesperada desgracia,

pero no te angusties con fantasías.

Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.

Más allá de una sana disciplina,

sé amable contigo mismo.

Eres una criatura del universo,

al igual que los árboles y las estrellas;

tienes derecho a estar aquí.

Y, te resulte o no evidente,

sin duda el universo se desenvuelve como debe.

Por lo tanto, mantente en paz con Dios,

de cualquier modo que Le concibas,

y cualesquiera sean tus trabajos y aspiraciones,

mantente en paz con tu alma

en la ruidosa confusión de la vida.

Aún con todas sus farsas, cargas y sueños rotos,

éste sigue siendo un hermoso mundo.

Ten cuidado y esfuérzate en ser feliz”.

Max Ehrmann

domingo, 13 de julio de 2025

AGUACATES

 

Los aguacates intensifican el amor o la sensualidad; comparte uno con alguien que sea especial para ti.