viernes, 31 de octubre de 2025
SAMHAIN 🎃🎃
1/ LIMPIEZA Y PROTECCIÓN.
Para asegurar que la suerte guíe tu vida durante 12 meses, realiza este ritual sencillo en la víspera de Halloween (30 de octubre).
Abre las puertas y ventanas para permitir que los malos espíritus abandonen la casa. Sal y enciende una vela verde previamente untada con un poco de aceite de canela y flor de loto (aceite esencial). Sin pronunciar una sola palabra, entra en casa por la puerta trasera (si la hubiera, claro).
Enseguida, entra en todas las habitaciones de la casa con la vela en la mano –cuidando de no quemarte ni quemar nada-; después sal por la puerta principal y vuelve a entrar (por la trasera, si la hay).
También puedes colocar una moneda de plata, un trozo de carbón y un trozo de pan en el alféizar de una ventana o en el balcón a medianoche. Vuelve a poner todo dentro de casa cuando te levantes el día de Halloween (31 de octubre).
2/ CREAR MAGIA CON EL PODER DE LAS PIEDRAS
Pon, en la noche de Luna Llena anterior al día de Halloween, una aventurina, una cornalina y un cuarzo ahumado en una taza con agua de fuente; después, colocala en el exterior para que la Luna se refleje en el agua. Di estas palabras:
Aquí evoco a la Luna
para conceder poderes mágicos y
para llenar de energía estas piedras.
A continuación, echa el agua en un jarro y guárdala para utilizarla como elixir de poder. Saca las piedras, envuelve cada una de ellas en una tela negra y guárdalas hasta que necesites una ayuda suplementaria de poder en los rituales mágicos e incluso para tu protección personal.
Utiliza un pañuelo blanco (de lino, con encaje o bordado si eres mujer; totalmente blanco si eres hombre).
Lava el pañuelo en agua salada. Enjuágalo bien y plánchalo con almidón cuando esté ligeramente húmedo. Haz lo posible para transpirar bastante y después dobla el pañuelo en diagonal una vez. Dobla el triángulo en tres y tira de las puntas hacia atrás de modo tal que se forme una flor. Con el pañuelo de esta forma, limpia cuidadosamente el sudor de tu cuerpo, sobre todo las axilas, dado que en esa zona las feromonas son más fuertes. Rocía un poco el pañuelo con perfume de sándalo. Cuando llegue la persona amada, utiliza el pañuelo para limpiarle la frente. Entierra el pañuelo cuando llegue la Luna llena.
4/ RITUAL DE PROTECCIÓN CONTRA LA MAGIA NEGRA
En la Luna nueva anterior a Halloween, prepara una corona de flores y algunas velas pequeñas. Con la corona de flores haz una espiral en el suelo y rodéala de velas. Si este proceso se incluye en un ritual de grupo, crea un conjunto de 3 espirales.
Camina en la espiral como si estuvieras recorriendo un laberinto.
Haz una pausa en la entrada (de la espiral) para visualizar lo que deseas para ti y para aquellos a quienes amas. Reanuda la caminata a paso sereno y cómodo y repite las siguientes palabras:
Que cada paso que dé
que cada vez que retome el aliento,
permita que mi espíritu atraiga lo que deseo
y me libre de todos los males.
Cuando llegues al centro de la espiral, pisa la línea más interior y di en voz alta tu deseo.
Sal de la espiral haciendo el mismo recorrido y repitiendo las palabras.
A veces nos quedamos tan preocupados por el resultado de un acontecimiento que nos ponemos tensos y cerramos nuestra mente a la posibilidad del éxito.
Intenta este ritual para olvidar las malas influencias.
En primer lugar, tendrás que buscar dos piedras y sujetarlas con ambas manos. Después di en voz muy baja las siguientes palabras:
Bendito sea todo el poder superior.
Dame a conocer su confianza y amor.
Sé perfectamente que ha de ser lo que será,
pero creo que de mi cuidará.
A medida que dices estas palabras, aprieta las piedras y después abre las manos. Imagínate liberándote de las necesidades y los miedos en cuanto las piedras comiencen a caer.
Lávate las manos con agua del grifo y di las palabras una vez más.
6/ PARA DISPERSAR LA TRISTEZA
Para ayudar a dispersar la tristeza personal y transformarla en una energía útil que alegre el ambiente que te rodea, mezcla tu incienso preferido con los pétalos amarillos de corazoncillo (o con el contenido de una cápsula de corazoncillo) en un bolso pequeño o en una bolsa de tejido fino. Ponla junto a tu cuerpo, visualizando la depresión y la tristeza como una neblina azul que sale de tu cuerpo hacia la bolsa.
Quema una vez al día el contenido de la bolsa en un brasero mientras dices:
Tristeza, sal de mi y aléjate,
disípate en la atmósfera,
transformada en llama.
Mezclada con incienso,
que traiga placer.
Si lo deseas, sal con el quemador de incienso a la calle, de esa manera el humo será llevado más lejos por la acción del viento.
jueves, 30 de octubre de 2025
El caballero, la dama y la torre
- Hola. ¿Me permites una pregunta indiscreta?
- Apártate.
- ¿Cuánto pesas?
- ¡Márchate!
- Mis disculpas pero no. Yo diría unos cuarenta kilos. ¿Me aproximo?
- Vete
- ¿Qué? Si no me hablas más alto no podré entenderte.
- ¡Qué te vayas!
- Lo siento, pero ya es de noche y parece que esta no es la parte más animada de la ciudad. Y todavía faltan por aparecer algunas estrellas.
- …
- Esperemos que la gravedad sea generosa. Una vez me disloque un hombro y duele bastante.
- ¡¡No puedes dejarme en paz!!
- No llores, o bueno al menos eso me decía mi madre cuando era pequeño.
- ¡No sabes nada!
- Pues cuéntamelo.
- …
- Hace frío, ¿verdad? Como buen caballero te tiraría la cazadora, pero no creo que llegue ni a la altura del segundo piso y mi orgullo quedaría bastante maltrecho.
- ¡Márchate!
- Ni una sonrisa. Que le vamos a hacer. Probemos la parte práctica.
-¿Qué haces?
- Casi. Ha faltado poco. ¿Cómo lo has visto desde ahí?
-¿Tú estás tonto?
- Pues ahora que lo dices el viento se la ha llevado un poco lejos. Y si me aparto saltarás. Pero soy un caballero. Probemos con la camisa.
- Te perderé un poquito de vista, por lo que si saltas te tendré que recoger con mi espalda. Será más heroico pero me haré más daño. ¿Me prometes que no saltarás?
- Deja de hacer esto.
- El código de los caballeros es claro al respecto, e incluye un apartado dedicado a salvar a bellas damiselas en lo alto de torres. ¿Me lo prometes?
- ¿No lo entiendes?
- ¡Achís! Me gustaría hacerlo, de hecho intentare ayudarte en mi papel de valeroso caballero, si por un camino ligeramente más lento y seguro, bajas y me lo cuentas.
- …- Es eso o seguir con el strip… ¡Achís! …Tis. ¡Eh! No me gusta nada esa mirada que acabas de poner.
Creo que está incompleto...
miércoles, 29 de octubre de 2025
martes, 28 de octubre de 2025
EL CABALLERO CALVO
Un caballero ya entrado en años se había quedado calvo y, por este motivo, usaba peluquín. Un día decidió organizar una cacería con sus hijos y unos amigos, a la que éstos se apuntaron encantados.
Al llegar el día, parecía que la jornada iba a ir bien. Hacía un día espléndido, estaban cazando buenas presas... Sin embargo, todo cambió en apenas unos minutos. Y es que, de repente, se levantó un viento fuerte que hizo volar su sombrero y también su peluquín, lo que provocó las burlas de los allí presentes.
Desesperado y sin la ayuda de sus hijos y amigos, que no paraban de reírse, salió corriendo detrás de su postizo hasta que consiguió alcanzarlo. Se lo volvió a colocar y, agotado por el esfuerzo pero con una gran sonrisa, se unió al grupo y les dijo con cierto retintín: “Era de esperar. Los peluquines en el viento son como las personas. Te abandonan cuando menos te lo esperas”.
Ésta historia nos enseña que, como el caballero de esta fábula, tenemos que aprender a no frustrarnos con aquello que ha sucedido y que ya no es posible cambiar. Al contrario, si actuamos con serenidad y sensatez y hasta con cierta ironía, afrontaremos cualquier imprevisto.
lunes, 27 de octubre de 2025
EL BURRO Y LA OVEJA
Un burro que paseaba por el campo se encontró con una ovejita que cantaba y saltaba feliz por el verde prado. Al verlo, lo saludó diciendo:
-Buenos días, señor burro.
-¿Qué tienen de buenos? -dijo gruñendo.
-Está de mal humor por lo que veo -replicó la oveja.
-¡Claro! ¿Cómo no voy a estar molesto si todo el día tengo que cargar bultos!
-Pero es usted muy fuerte -le contestó el animal.
-Y tú muy floja. Ya quisiera yo estar paseando como haces tú y solo comiendo pasto. Eso es vida -respondió el burro.
-Pues tú tomarás mi lugar y yo el tuyo por un día -le propuso la oveja.
Ese mismo día intercambiaron papeles. A medida que pasaban las horas, la oveja estaba cansada de cargar bultos y el burro aburrido de estar solo en el pasto. La oveja ahora admiraba al burro por su fortaleza y el burro a la oveja por su dócil carácter.
Y ambos llegaron a la misma conclusión: cada uno tiene sus fortalezas y debilidades, pero lo mejor es aceptarse como uno es. Al fin y al cabo, cada uno es diferente y tiene sus propias cualidades.
domingo, 26 de octubre de 2025
DIÁLOGOS DE CINE
Jerry/Daphne (Jack Lemmon) debe librarse de un pretendiente (Joe E. Brown) con excusas:
-No puedo casarme contigo; no soy rubia natural.
-No me importa.
-¡Y fumo! Muchísimo
-Me es igual.
-Tengo un pasado terrible.
-Te lo perdono.
-¡No puedo tener hijos!
-Los adoptaremos.
-¡Maldita sea, soy un hombre!
-Bueno, nadie es perfecto.
“Con faldas y a lo loco” (1959)
sábado, 25 de octubre de 2025
TAL DÍA COMO HOY
En 1985, Dettmer v. Landon logró el reconocimiento de Wicca como una religión, protegida por la Constitución americana.
viernes, 24 de octubre de 2025
EL BURRO FLAUTISTA
Sin reglas de arte,
el que en algo acierta,
acierta por casualidad.
Esta
fabulilla,
salga
bien o mal,
me
ha ocurrido ahora
por
casualidad.
Cerca
de unos prados
que
hay en mi lugar,
pasaba
un borrico
por
casualidad.
Una
flauta en ellos
halló,
que un zagal
se
dejó olvidada
por
casualidad.
Acercóse
a olerla
el
dicho animal,
y
dio un resoplido
por
casualidad.
En
la flauta el aire
se
hubo de colar,
y
sonó la flauta
por
casualidad.
«¡Oh! -dijo el borrico-:
¡qué
bien sé tocar!
¡y
dirán que es mala
la
música asnal!».
Sin
reglas del arte,
borriquitos
hay
que
una vez aciertan
por
casualidad.
Tomás de Iriarte
jueves, 23 de octubre de 2025
EL BUFÓN Y EL CAMPESINO
Un rico señor organizó una fiesta y anunció que daría un premio a quien consiguiera divertir más a sus invitados.
Se presentó un bufón que llevaba una larga capa con capucha y dijo ante todos llevar bajo sus ropas un cerdo. Comenzó a reproducir con la boca los gruñidos de este animal y todos pensaban que de verdad ocultaba un cerdo bajo la capa, pero al quitársela, para el asombro general, no había ningún animal y aplaudieron entusiasmados.
Movido por los celos, un campesino se levantó y dijo:
-¡Esto que hizo el bufón es muy sencillo! ¡Yo también sé imitar a un cerdo!
Entonces, salió un instante, escogió el cerdo más pequeño que tenía y lo ocultó bajo su jubón. Después se tapó con la capa, entró en la sala y comenzó a dar pequeños golpecitos al animal, que gruñía y gruñía, mientras el campesino movía la boca como si fuera él quien emitía los sonidos.
-¡Vaya!- dijeron los presentes-. ¡Sí que imita bien el sonido del cerdo!
Pero el bufón, que sospechaba de todo aquello, le quitó la capa y dejó al descubierto al cerdito, dejando al campesino en evidencia.
Esta historia nos enseña que hay que saber distinguir entre lo verdadero y falso, para no dejarnos engañar por las apariencias.
miércoles, 22 de octubre de 2025
ESCORPIO
Hoy el Sol entra en el signo de Escorpio.
Buena oportunidad para conocer algunas características generales del signo y desear muchas Felicidades a todos los que cumplan años entre hoy y el 22 de noviembre aproximadamente.
POLARIDAD: Femenina.
ELEMENTO: Agua.
PLANETA REGENTE: Plutón.
COLORES: Negro, rojo, granate, verde bronce, azul verdoso, marrón rojizo y todos los tonos cálidos.
METALES: Acero.
AROMA: Coco, sándalo, flor de cerezo, sandía.
LUGAR: Hospitalesy sex-shops.
PUNTOS FUERTES: Audacia y poder de concentración.
PUNTOS DÉBILES: Tendencia a la crueldad y espíritu vengativo.
SIGNOS MÁS COMPATIBLES: Cáncer y Piscis.
SIGNOS MENOS COMPATIBLES: Tauro, Leo y Aries.
DÍA DE LA SEMANA: Martes.
PIEDRA: Rubí, topacio, lapislázuli, jaspe, malaquita y granate rojo.
FLORES: Pontia, genranio, crisantemo y clavel.
LECTURA: De viajes o de amor.
MÚSICA: De grandes bandas.
OCUPACIÓN: Psicología.
PASATIEMPOS: Viajar.
SU MEJOR VIRTUD: Lealtad, alto grado de concentración, determinación, valor para enfrentarse a las dificultades.
SU PEOR DEFECTO: Celos infundados, deseo de venganza, fanatismo, tendencia a mentir, arrogancia.
ÁNGEL PROTECTOR: Emanie. Para invocarle debes encender una vela de color morado y ofrecerle de color lila o violeta.
AFIRMACIÓN QUE DEBEN ESCRIBIR, REPETIR Y LLEVAR SIEMPRE CONSIGO: "¡Dar y recibir es divino!".
ORIENTACIÓN: Utilizad vuestro potencial para conseguir lo que deseáis.
LA PARTE DE SU ANATOMÍA con más magnetismo astral es todo el aparato genital. Por eso tenéis fama de ser el signo más sexual de todo el horóscopo.
TEMPERAMENTO: Sanguíneo bilioso. Tu piel, al tacto, resulta muy cálida.
DÍA NO ADECUADO PARA EL AMOR: Viernes.
MEJORES HORAS: De 2 a 3 de la madrugada y de 5 a 6 de la tarde.
PLANTAS: Amapola y espino.
PERFUMES: Narciso y sándalo.
DÍAS DE MAYOR MAGNETISMO: 2, 10 y 16. Y si caen en martes, ¡fantástico!
PAÍSES: Los del norte de África -como Marruecos y Argelia-, y Noruega y México.
EL LEMA: Miraos al espejo con mucho amor, sonreíd y repetid esta afirmación cada día: "Mi belleza está cargada de magnetismo".
Creedlo con fuerza y nos convenceréis a todos, empezando por vosotros mismos.
Ya tenéis en vuestras manos los elementos necesarios que puede daros el exterior, ahora queda la parte que sólo vosotros podéis hacer... ¡Ánimo!
P.D.: Recordad que solo son pautas generales. Porque seáis de este signo no tiene que coincidir vuestros gustos personales con lo aquí escrito. Hay mucha gente del mismo signo, lo que no implica que TODOS tengáis que ser iguales (¡eso sería un rollo!). Recordad que lo diferente nos hace interesantes y está bien saber que, por lo general, los Escorpio son así, pero no tenéis que seguir estos datos a rajatabla.
martes, 21 de octubre de 2025
lunes, 20 de octubre de 2025
EL BENEFICIOSO PODER DE LAS PLANTAS
Las plantas son imprescindibles para aportar energía viva a nuestra casa. Además, embellecen y refrescan de una forma natural, logrando un flujo continuo y adecuado de la energía (chí) y limpiando el aire que respiramos. En la disciplina del Feng-shui se emplean como paredes energéticas y ayudan a formar simetrías en espacios irregulares.
Purificadoras
Además, las plantas eliminan las emanaciones tóxicas de las habitaciones, que están sometidas a la contaminación de plásticos y pinturas sintéticas, tan presentes en el mobiliario y las paredes de nuestras casas. Con su presencia, también absorben la contaminación y regeneran totalmente el ambiente. Hay que tener en cuenta que el aire que respiramos en nuestra casa y en el lugar de trabajo es importantísimo. Es un elemento que influye mucho en el estado de ánimo y en nuestro rendimiento diario. De este modo, se convierte en uno de los factores vitales para tener una salud perfecta.
Más prosperidad
El verde tiene propiedades relajantes. En el caso de las plantas, además cumple una doble función: aportar vitalidad y conseguir armonía. Por esta razón, si utilizamos los colores de las flores, podemos alegrar cualquier rincón de la casa. Las plantas son el mobiliario vivo de nuestra vivienda o lugar de trabajo y una magnífica forma de crear un paisaje agradable en cualquier lugar. El crecimiento continuo de estas especies suponen un símbolo de prosperidad y de estabilidad cuya contemplación nos gratifica enormemente.
-Mª Eugenia Férnandez de Castro
Dónde ponerlas
Lo mejor es tener al menos dos plantas situadas en cada habitación.
Las hay que consiguen purificar y limpiar el aire de una zona de 10 m2. Según esta regla, calcula cuántas necesitarías para asegurarte la calidad del aire que respiras.
Si lo que buscas es serenidad o amortizar un ruido excesivo, las especies frondosas y repletas de hojas absorben las ondas sonoras.
Colocarlas en el dormitorio resulta muy beneficioso, en contra de lo que se cree popularmente.
El aire del cuarto donde pasamos más tiempo debe ser constantemente renovado por el poder energético y vital de las plantas.
Si sufres depresión o tienes apatía, llena tu casa de diferentes tipos de plantas, te ayudarán a superarla.
Las más efectivas
Las llamadas plantas del dinero: las poinsetias, las cintas, el espatifilio, la palma enana...
Las de hojas duras y lanceoladas, como el aloe o la yuca, emiten una energía (chi) muy dinámica.
Un cactus cerca del ordenador disminuye sensiblemente los dolores de cabeza y el cansancio. También consiguen efectos similares los potos y las plantas de hoja ancha.
¿Cómo son los tiestos?
Dependiendo del material de que estén hechos, se puede conseguir mayor armonía.
El barro cocido se debe situar hacia el sur.
La madera hay que colocarla orientada al norte.
El hierro consigue beneficios en el este.
domingo, 19 de octubre de 2025
DIÁLOGOS DE CINE
Rufus T. Firefly (Groucho Marx) habla con una joven:
-Bailaría con usted hasta que las ranas críen pelo.
-Prefiero bailar con una rana hasta que usted críe pelo.
“Sopa de ganso” (1933)
sábado, 18 de octubre de 2025
viernes, 17 de octubre de 2025
jueves, 16 de octubre de 2025
EL BANDIDO Y EL LEÓN
Un hombre que cargaba con muchísimos delitos sobre su conciencia tenía que vivir huyendo constantemente de la justicia. En una de ésas, hubo una vez que se encontraba en una ciudad en la que había cometido una de sus fechorías cuando, creyéndose descubierto, tuvo que escapar para evitar que le prendieran.
Pensó que lo más seguro sería dirigirse al pueblo vecino, donde nadie lo conocía, pero, para ello, tenía que atravesar una zona extensa completamente desierta. A mitad de camino, y surgiendo de detrás de unos arbustos, se le apareció un enorme león. Al verlo, el bandido sintió un pánico indescriptible y, poniéndose de rodillas, exclamó:
-¡Oh! ¡Inútil es tratar de escapar de nuestro destino! ¡He cometido muchos delitos, pero la justicia de la cual he pretendido vanamente huir se presenta ante mí en la forma de esta terrible fiera dispuesta a devorarme.
Tan asustado estaba el malhechor, que no se dio cuenta de que el león le miraba asombrado, sin alcanzar a comprender que él mismo era la causa del pánico de aquel hombre, a quien no tenía la menor intención de hacer daño.
Y es que, al final, quien tiene intranquila su conciencia, encuentra en el temor su penitencia.
miércoles, 15 de octubre de 2025
El arpa domesticada
En la quebrada de Lungmen se levantaba hace mucho, muchísimo tiempo, un árbol kiri, que era el verdadero rey de la floresta. Su copa era tan alta que podía hablar con las estrellas, y sus raíces se hundían tan profundamente en la tierra que se mezclaban sus anillos de bronce con los del dragón de plata que dormía debajo.
Un poderoso mago hizo de este árbol un arpa maravillosa cuyo férreo espíritu sólo podía serenar el mejor de los músicos. Durante mucho tiempo, aquel instrumento formó parte del tesoro del emperador de China, pero ninguno de los músicos que habían intentado obtener una melodía de sus cuerdas lo había conseguido. Como respuesta a tanto esfuerzo, el arpa no daba más que ásperas notas de desprecio sin armonía. El arpa se negaba a reconocer un dueño.
Hasta que llegó Peiwoh, el príncipe de los arpistas. Con dedos delicados acarició el arpa como si intentara amansar a un caballo rebelde y empezó a pulsar dulcemente las cuerdas. Cantó a la naturaleza y a las estaciones ¡y todos los recuerdos del arpa despertaron! De nuevo, la dulce brisa de la primavera jugó entre sus ramas. Después, Peiwoh varió de tono y cantó al amor. El bosque se inclinó como un ardiente muchacho perdido en sus pensamientos. El tono volvió a cambiar. Peiwoh cantó a la guerra, al entrechocar de espadas, al relinchar de caballos…
El monarca celeste, extasiado, preguntó a Peiwoh cuál era el secreto de su victoria.
-Señor –contestó-, todos fracasaron porque no cantaban a otra cosa que a sí mismos. Yo he dejado que el arpa eligiera el tema y, en realidad, no sabría decir si el arpa era Peiwoh o Peiwoh era el arpa.
Adaptación de una leyenda china realizada por L. Jordà para Érase que se era, de Miquel Desclot.
martes, 14 de octubre de 2025
El ángel desconocido
¡Nostalgia de los arcángeles!
Yo era...
Miradme.
Vestido como en el
mundo,
ya no se me ven las alas.
Nadie sabe como fui.
No
me conocen.
Por las calles, ¿quién se acuerda?
Zapatos son
mis sandalias.
Mi túnica, pantalones
y chaqueta inglesa.
Dime quién soy.
Y, sin embargo, yo era...
Miradme.
Rafael Alberti
lunes, 13 de octubre de 2025
domingo, 12 de octubre de 2025
DIÁLOGOS DE CINE
Cassie Hartley (Ann Sheridan) y Joe Fabrini (George Raft) filosofan sobre el amor:
-¿Crees en el amor a primera vista?
-Ahorra mucho tiempo.
“Pasión ciega” (1940)
sábado, 11 de octubre de 2025
viernes, 10 de octubre de 2025
El amor está en las rosas
El
amor está en las rosas,
las rosas son el amor;
Cupido anda
entre las cosas
y hace de ellas una flor.
A veces despierta
un nido,
y a veces se va a vagar,
y anda en el viento, en el
ruido,
en el bosque y en el mar.
Hace despertar los
truenos
y hace rugir los leones,
y forma jardines buenos
dentro
de los corazones.
Es la voz, la voz errante
que no
encuentra su vocablo,
y expresa al ángel flotante,
o expresa
al prófugo diablo.
Se extenúa, se vierte,
y es profunda,
triste, vaga,
toda vida o toda muerte.
Anda errante un
silfo extraño
que llena mi alma invasora
con las perlas de la
hora
y los diamantes del año.
Yo al silfo le he visto. Y
es
todo perlas y brillantes.
Las perlas se llaman: "antes"
y
los brillantes: "después".
Rubén Darío