Las plantas son imprescindibles para aportar energía viva a nuestra casa. Además, embellecen y refrescan de una forma natural, logrando un flujo continuo y adecuado de la energía (chí) y limpiando el aire que respiramos. En la disciplina del Feng-shui se emplean como paredes energéticas y ayudan a formar simetrías en espacios irregulares.
Purificadoras
Además, las plantas eliminan las emanaciones tóxicas de las habitaciones, que están sometidas a la contaminación de plásticos y pinturas sintéticas, tan presentes en el mobiliario y las paredes de nuestras casas. Con su presencia, también absorben la contaminación y regeneran totalmente el ambiente. Hay que tener en cuenta que el aire que respiramos en nuestra casa y en el lugar de trabajo es importantísimo. Es un elemento que influye mucho en el estado de ánimo y en nuestro rendimiento diario. De este modo, se convierte en uno de los factores vitales para tener una salud perfecta.
Más prosperidad
El verde tiene propiedades relajantes. En el caso de las plantas, además cumple una doble función: aportar vitalidad y conseguir armonía. Por esta razón, si utilizamos los colores de las flores, podemos alegrar cualquier rincón de la casa. Las plantas son el mobiliario vivo de nuestra vivienda o lugar de trabajo y una magnífica forma de crear un paisaje agradable en cualquier lugar. El crecimiento continuo de estas especies suponen un símbolo de prosperidad y de estabilidad cuya contemplación nos gratifica enormemente.
-Mª Eugenia Férnandez de Castro
Dónde ponerlas
Lo mejor es tener al menos dos plantas situadas en cada habitación.
Las hay que consiguen purificar y limpiar el aire de una zona de 10 m2. Según esta regla, calcula cuántas necesitarías para asegurarte la calidad del aire que respiras.
Si lo que buscas es serenidad o amortizar un ruido excesivo, las especies frondosas y repletas de hojas absorben las ondas sonoras.
Colocarlas en el dormitorio resulta muy beneficioso, en contra de lo que se cree popularmente.
El aire del cuarto donde pasamos más tiempo debe ser constantemente renovado por el poder energético y vital de las plantas.
Si sufres depresión o tienes apatía, llena tu casa de diferentes tipos de plantas, te ayudarán a superarla.
Las más efectivas
Las llamadas plantas del dinero: las poinsetias, las cintas, el espatifilio, la palma enana...
Las de hojas duras y lanceoladas, como el aloe o la yuca, emiten una energía (chi) muy dinámica.
Un cactus cerca del ordenador disminuye sensiblemente los dolores de cabeza y el cansancio. También consiguen efectos similares los potos y las plantas de hoja ancha.
¿Cómo son los tiestos?
Dependiendo del material de que estén hechos, se puede conseguir mayor armonía.
El barro cocido se debe situar hacia el sur.
La madera hay que colocarla orientada al norte.
El hierro consigue beneficios en el este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario