Mostrando entradas con la etiqueta Textos que inspiran. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Textos que inspiran. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

Discurso de Martin Luther King

El 28 de agosto de 1963 Martin Luther King brindó su discurso "Yo tengo un sueño" en los escalones del monumento a Lincoln en Washington D.C.


"Estoy feliz de unirme a ustedes hoy en lo que quedará en la historia como la mayor demostración por la libertad en la historia de nuestra nación.

Hace años, un gran americano, bajo cuya sombra simbólica nos paramos, firmó la Proclama de Emancipación. Este importante decreto se convirtió en un gran faro de esperanza para millones de esclavos negros que fueron cocinados en las llamas de la injusticia. Llegó como un amanecer de alegría para terminar la larga noche del cautiverio.

Pero 100 años después, debemos enfrentar el hecho trágico de que el negro todavía no es libre. Cien años después, la vida del negro es todavía minada por los grilletes de la discriminación. Cien años después, el negro vive en una solitaria isla de pobreza en medio de un vasto océano de prosperidad material. Cien años después el negro todavía languidece en los rincones de la sociedad estadounidense y se encuentra a sí mismo exiliado en su propia tierra.

Y así hemos venido aquí hoy para dramatizar una condición extrema. En un sentido llegamos a la capital de nuestra nación para cobrar un cheque. Cuando los arquitectos de nuestra república escribieron las magníficas palabras de la Constitución y la Declaratoria de la Independencia, firmaban una promisoria nota de la que todo estadounidense sería el heredero. Esta nota era una promesa de que todos los hombres tendrían garantizados los derechos inalienables de "Vida, Libertad y la búsqueda de la Felicidad".

Es obvio hoy que Estados Unidos ha fallado en su promesa en lo que respecta a sus ciudadanos de color. En vez de honrar su obligación sagrada, Estados Unidos dio al negro un cheque sin valor que fue devuelto marcado "fondos insuficientes". Pero nos rehusamos a creer que el banco de la justicia está quebrado. Nos rehusamos a creer que no hay fondos en los grandes depósitos de oportunidad en esta nación. Entonces hemos venido a cobrar este cheque, un cheque que nos dará las riquezas de la libertad y la seguridad de la justicia.

Sofocante verano del descontento

También vinimos a este punto para recordarle de Estados Unidos de la feroz urgencia del ahora. Este no es tiempo para entrar en el lujo del enfriamiento o para tomar la droga tranquilizadora del gradualismo. Ahora es el tiempo de elevarnos del oscuro y desolado valle de la segregación hacia el iluminado camino de la justicia racial. Ahora es el tiempo de elevar nuestra nación de las arenas movedizas de la injusticia racial hacia la sólida roca de la hermandad. Ahora es el tiempo de hacer de la justicia una realidad para todos los hijos de Dios.

Sería fatal para la nación el no percatar la urgencia del momento. Este sofocante verano del legítimo descontento del negro no terminará hasta que venga un otoño revitalizador de libertad e igualdad. 1963 no es un fin, sino un principio. Aquellos que piensan que el negro sólo necesita evacuar frustración y que ahora permanecerá contento, tendrán un rudo despertar si la nación regresa a su rutina habitual.

No habrá ni descanso ni tranquilidad en Estados Unidos hasta que el negro tenga garantizados sus derechos de ciudadano. Los remolinos de la revuelta continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que emerja el esplendoroso día de la justicia.

Pero hay algo que debo decir a mi gente, que aguarda en el cálido umbral que lleva al palacio de la justicia: en el proceso de ganar nuestro justo lugar no deberemos ser culpables de hechos erróneos. No saciemos nuestra sed de libertad tomando de la copa de la amargura y el odio. Siempre debemos conducir nuestra lucha en el elevado plano de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en la violencia física. Una y otra vez debemos elevarnos a las majestuosas alturas de la resistencia a la fuerza física con la fuerza del alma.

Esta nueva militancia maravillosa que ha abrazado a la comunidad negra no debe conducir a la desconfianza de los blancos, ya que muchos de nuestros hermanos blancos, como lo demuestra su presencia aquí hoy, se han dado cuenta de que su destino está atado a nuestro destino. Se han dado cuenta de que su libertad está ligada inextricablemente a nuestra libertad. No podemos caminar solos. Y a medida que caminemos, debemos hacernos la promesa de que marcharemos hacia el frente. No podemos volver atrás.

Existen aquellos que preguntan a quienes apoyan la lucha por derechos civiles: "¿Cuándo quedarán satisfechos?" Nunca estaremos satisfechos en tanto el negro sea víctima de los inimaginables horrores de la brutalidad policial. Nunca estaremos satisfechos en tanto nuestros cuerpos, pesados con la fatiga del viaje, no puedan acceder a alojamiento en los moteles de las carreteras y los hoteles de las ciudades. No estaremos satisfechos en tanto la movilidad básica del negro sea de un gueto pequeño a uno más grande. Nunca estaremos satisfechos en tanto a nuestros hijos les sea arrancado su ser y robada su dignidad por carteles que rezan: "Solamente para blancos". No podemos estar satisfechos y no estaremos satisfechos en tanto un negro de Mississippi no pueda votar y un negro en Nueva York crea que no tiene nada por qué votar. No, no estamos satisfechos, y no estaremos satisfechos hasta que la justicia nos caiga como una catarata y el bien como un torrente.

No olvido que muchos de ustedes están aquí tras pasar por grandes pruebas y tribulaciones. Algunos de ustedes apenas salieron de celdas angostas. Algunos de ustedes llegaron desde zonas donde su búsqueda de libertad los ha dejado golpeados por las tormentas de la persecución y sacudidos por los vientos de la brutalidad policial. Ustedes son los veteranos del sufrimiento creativo. Continúen su trabajo con la fe de que el sufrimiento sin recompensa asegura la redención.

Vuelvan a Mississippi, vuelvan a Alabama, regresen a Georgia, a Louisiana, a las zonas pobres y guetos de las ciudades norteñas, con la sabiduría de que de alguna forma esta situación puede ser y será cambiada.

No nos deleitemos en el valle de la desesperación. Les digo a ustedes hoy, mis amigos, que pese a todas las dificultades y frustraciones del momento, yo todavía tengo un sueño. Es un sueño arraigado profundamente en el sueño americano.

El sueño

Yo tengo un sueño que un día esta nación se elevará y vivirá el verdadero significado de su credo, creemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales.

Yo tengo un sueño que un día en las coloradas colinas de Georgia los hijos de los ex esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la hermandad.

Yo tengo un sueño que un día incluso el estado de Mississippi, un estado desierto, sofocado por el calor de la injusticia y la opresión, será transformado en un oasis de libertad y justicia.

Yo tengo un sueño que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter.

¡Yo tengo un sueño hoy!

Yo tengo un sueño que un día, allá en Alabama, con sus racistas despiadados, con un gobernador cuyos labios gotean con las palabras de la interposición y la anulación; un día allí mismo en Alabama pequeños niños negros y pequeñas niñas negras serán capaces de unir sus manos con pequeños niños blancos y niñas blancas como hermanos y hermanas.

¡Yo tengo un sueño hoy!

Yo tengo un sueño que un día cada valle será exaltado, cada colina y montaña será bajada, los sitios escarpados serán aplanados y los sitios sinuosos serán enderezados, y que la gloria del Señor será revelada, y toda la carne la verá al unísono.

Esta es nuestra esperanza. Esta es la fe con la que regresaré al sur. Con esta fe seremos capaces de esculpir de la montaña de la desesperación una piedra de esperanza.

Con esta fe seremos capaces de transformar las discordancias de nuestra nación en una hermosa sinfonía de hermandad. Con esta fe seremos capaces de trabajar juntos, de rezar juntos, de luchar juntos, de ir a prisión juntos, de luchar por nuestra libertad juntos, con la certeza de que un día seremos libres.

Este será el día, este será el día en que todos los niños de Dios serán capaces de cantar con un nuevo significado: "Mi país, dulce tierra de libertad, sobre ti canto. Tierra donde mis padres murieron, tierra del orgullo del peregrino, desde cada ladera, dejen resonar la libertad". Y si Estados Unidos va a convertirse en una gran nación, esto debe convertirse en realidad.

Entonces dejen resonar la libertad desde las prodigiosas cumbres de Nueva Hampshire. Dejen resonar la libertad desde las grandes montañas de Nueva York. Dejen resonar la libertad desde los Alleghenies de Pennsylvania! Dejen resonar la libertad desde los picos nevados de Colorado. Dejen resonar la libertad desde los curvados picos de California. Dejen resonar la libertad desde las montañas de piedra de Georgia. Dejen resonar la libertad de la montaña Lookout de Tennessee. Dejen resonar la libertad desde cada colina y cada topera de Mississippi, desde cada ladera, dejen resonar la libertad!

Y cuando esto ocurra, cuando dejemos resonar la libertad, cuando la dejemos resonar desde cada pueblo y cada caserío, desde cada estado y cada ciudad, seremos capaces de apresurar la llegada de ese día cuando todos los hijos de Dios, hombres negros y hombres blancos, judíos y gentiles, protestantes y católicos, serán capaces de unir sus manos y cantar las palabras de un viejo spiritual negro: "¡Por fin somos libres! ¡Por fin somos libres! Gracias a Dios todopoderoso, ¡por fin somos libres!"

Martin Luther King


Pruebas y tribulaciones

Los remolinos de la revuelta continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que emerja el esplendoroso día de la justicia” Martin L. King

Yo tengo un sueño que un día en las coloradas colinas de Georgia los hijos de los ex esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la hermandad.” Martin L. King

“ Es obvio hoy que Estados Unidos ha fallado en su promesa en lo que respecta a sus ciudadanos de color.” Martin L. King

jueves, 14 de agosto de 2025

DÓNDE CRECE EL JENGIBRE

En el reino de Chu vivía un hombre que ignoraba dónde crecía el jengibre, pero, no obstante, estaba convencido de que lo sabía.

Una mañana se encontró con un vecino y queriendo ratificar su idea sobre el jengibre, le comentó. “El jengibre crece en los árboles”.

-El jengibre crece en el suelo- le contradijo el vecino.

No satisfecho con la respuesta, el hombre se empecinó en demostrar a su vecino que tenía razón.

-Venga conmigo. Interrogaremos a 10 personas diferentes. Le apuesto mi asno a que el jengibre crece en los árboles.

Sucesivamente, las 10 personas interrogadas dieron la misma respuesta: “El jengibre crece en el suelo”.

El apostador se turbó, pero ante la unanimidad de la respuesta de los interrogados, le dijo al vecino:

-Tome. Llévese mi asno. ¡Pero eso no impide que el jengibre crezca en los árboles!

Este relato nos hace reflexionar sobre las veces en que nos obcecamos en “nuestra verdad” y no somos capaces de reflexionar y rectificar, aunque sea evidente que no tenemos razón. Es importante saber ceder y considerar que podemos estar equivocados. 

miércoles, 30 de julio de 2025

DINERO O APRENDIZAJE

Un hombre con fama de sabio y que había amasado una gran fortuna le llegó la hora de la jubilación. Desde ese momento, cada día encontraba motivos para invitar a sus numerosos amigos a costosos banquetes, o para hacerles caros regalos.

Pasados unos meses de lujos y derroches, un amigo le dijo:

-Creo que deberías dejar de gastar de ese modo. Aunque tu fortuna es mucha, estás dilapidándola rápidamente, y recuerda que tienes unos hijos que heredarán.

-Precisamente por ellos lo hago- contestó-. La riqueza conseguida sin esfuerzo arruina la capacidad de los inteligentes y agrava la estupidez de los más torpes. Yo, a mis hijos, les he dado la educación y los medios suficientes como para que se construyan un futuro para ellos mismos. La expectativa de disponer de mi patrimonio no sería más que una invitación a que aparecieran la codicia y la indolencia. No necesitan mi dinero para nada, no sería más que un veneno en sus vidas.

Y, en efecto, aquel hombre gastó hasta el último céntimo antes de morir, sin dejar nada a sus vástagos, que tuvieron que amasar fortuna por sus medios.

miércoles, 2 de julio de 2025

DEJA

DEJA QUE CADA INSTANTE LLEGUE A TI Y SABOREA SU RIQUEZA MIENTRAS TRANSCURRE POR TU EXPERIENCIA. LUEGO DÉJALO IR, DE MANERA QUE EL PRÓXIMO INSTANTE PUEDA FLUIR LIBREMENTE EN TU VIDA.

NO PUEDES GANAR NADA SINTIENDO RESENTIMIENTO POR LAS DIFICULTADES, NI MENOS AÚN ESCAPANDO DE ELLAS. NO PUEDES GANAR NADA PREOCUPÁNDOTE PENSANDO EN QUE LAS COSAS QUE VALORAS PODRÍAN LLEGAR A SERTE ARREBATADAS.
EN CAMBIO, DISFRUTA, AGRADECE Y APROVECHA AL MÁXIMO TUS MUCHOS TESOROS Y BENDICIONES. HACIÉNDOLO HARÁS QUE RESULTE IMPOSIBLE QUE TE SEAN QUITADOS, JAMÁS.
AGRADECE LOS DESAFÍOS A MEDIDA QUE APAREZCAN. PORQUE ATRAVESÁNDOLOS TE ENRIQUECES TÚ MISMO, ASÍ COMO EL MUNDO QUE TE RODEA.

viernes, 27 de junio de 2025

CUESTIÓN DE NECESIDAD

 

Cuentan que, cierto un día, un desconocido se presentó en la puerta de un monasterio cargado de oro.

Una vez allí solicitó al abad que lo repartiera entre los monjes de la comunidad y, tras escuchar pacientemente a aquel misterioso hombre, la respuesta del abad fue muy tajante:

-Los monjes no lo necesitan.

El desconocido insistió sin obtener ningún resultado, así que, al final, decidió colocar el oro dentro de una cesta en medio del patio con un letrero que ponía: “El que lo necesite, que lo coja”.

Sin embargo, nadie tocó nada. Es más, algunos monjes pasaban por allí y ni siquiera miraban el contenido de la cesta.

Pasado un tiempo, aquel hombre regresó y vio que su oro seguía intacto en el mismo lugar donde lo dejó. Valorando este hecho, alabó a los monjes por su santidad y renuncia. Entonces, el abad le aclaró:

-No se trata de santidad, buen hombre, todo está en función de la necesidad. Para nosotros, el oro es inútil ya que nada podemos hacer con él. Tenemos comida, vestimenta y estamos a cubierto. Nuestras necesidades son otras. Necesitamos a Dios y por eso estamos aquí buscándolo. Así que ve y da tu oro a los pobres.

lunes, 31 de marzo de 2025

CONVERSACIONES CON UN ALUMNO

– Maestro, ¿cómo puedo alcanzar la victoria contra mis rivales?

– Compréndete a ti mismo, a tus enemigos y entonces no necesitarás la victoria, estarás por encima de ella.

– Entonces maestro, ¿cómo comprender?

– Es fácil. Para comprenderte a ti mismo sólo debes vivir. Para comprender a los demás basta con sentir. El camino nace y sigue en la meditación. Recuerda y reflexiona siempre querido alumno.

– ¿Cuáles son los obstáculos que encontraré al recorrer tan largo camino?

– La violencia y el miedo nublan la capacidad de comprensión del hombre. Pero ten cuidado, no debes combatirlos sino comprenderlos, asumirlos, entonces formaran parte de tu fuerza. También el orgullo puede lograr que el camino encuentre un final, debemos ser cuidadosos con él.

– ¿Dónde se encuentra el verdadero final, maestro?

– Cuando seas uno con el mundo lo sabrás.

– Maestro, eso es imposible el mundo es demasiado grande, un hombre jamás alcanzará la comprensión absoluta.

– Pero si ya la has alcanzado querido alumno. En el instante en que naciste lo comprendías todo. Ahora, tan cargado de conocimientos, la comprensión te parece imposible mas espero que al final de tu existencia la situación te parezca algo más esperanzadora.

– ¿Por qué sonreís, maestro?

– Porque eres un buen alumno y dado que yo soy un buen maestro no dudo que me superarás algún día.  

jueves, 6 de febrero de 2025

ARENA Y ESPUMA (fragmento)

Siempre estoy vagando en esta playa
Entre la arena y la espuma.

La marea borrará las huellas de mis pies
Y el viento esparcirá la espuma.

Pero el mar y la playa continuarán por siempre jamás.

Un día encerré en mi mano un poco de niebla.
Y al abrir el puño, ¡ay!, la niebla
Se había convertido en gusano.
Volvía cerrar y abrir el puño, y ¡Albricias!,
En mi palma había un pájaro.
Nuevamente cerré y abrí el puño, y
Vi que en mi palma había un hombre,
De pie, de rostro triste, que me observaba.
Y volví a cerrar el puño; al abrirlo,
No había más que niebla.
Pero escuché un canto de inenarrable dulzura.

Apenas ayer me sentía una partícula
Oscilando sin ritmo en la espera de la vida.
Ahora sé que soy la espera, y toda
La vida palpita en rítmicos fragmentos
En mi interior.

Me dicen, en su vigilia:
"Tú y el mundo en que vives no sois
Más que un grano de arena en la
Infinita playa de un mar infinito".
Y yo les digo, en mi sueño: "Soy
El mar infinito, y todas las palabras
No son más que granos de arena
En mi playa".

Sólo una vez me quedé sin palabras.
Fue cuando un hombre me preguntó:
"¿Quién eres?"

El primer pensamiento de Dios fue un ángel.
La primera palabra de Dios fue un hombre.

Fuimos criaturas ondulantes, vagarosas, ansiosas, un millón de años antes de que el mar y el viento del bosque nos dieran palabras.
Ahora bien, ¿cómo podremos expresar lo muy antiguo que hay en nosotros, sólo con los sonidos de nuestros recientes ayeres?

La esfinge habló sólo una vez, y dijo: "Un desierto es un grano de arena, y un grano de arena es un desierto; y ahora, volvamos a guardar silencio".
Oí lo que dijo la Esfinge, pero no lo comprendí.

-Khalil Gibran

viernes, 10 de enero de 2025

¿SERÁ UN HUEVO? 🥚

Un sabio envolvió un huevo en un pañuelo, se colocó en el centro de la plaza de su ciudad y llamó a los que pasaban por allí. “¡Quién descubra lo que está envuelto en este pañuelo recibirá de regalo el huevo que está dentro!”, dijo.

Las personas se miraron, intrigadas, y respondieron: “¿Cómo podemos saberlo? ¡Ninguno de nosotros es adivino!”. Él insistió: “Lo que está en este pañuelo tiene un centro que es amarillo como una yema, rodeado de un líquido del color de la clara, que a su vez está contenido dentro de una cáscara que se rompe fácilmente. Es un símbolo de fertilidad y nos recuerda a los pájaros que vuelan hacia sus nidos”. Todos los habitantes pensaban que lo que tenía en sus manos era un huevo, pero la respuesta era tan obvia que ninguno quiso pasar vergüenza delante de los otros. El hombre preguntó dos veces más y nadie se arriesgó a decir algo impropio.

Entonces, abrió el pañuelo y mostró a los allí presentes el huevo: “Todos vosotros sabíais la respuesta y ninguno osó traducirla en palabras”, dijo. Y concluyó: “Así es la vida de aquellos que no tienen el valor de arriesgarse”.

Y es que las soluciones pueden ser sencillas, pero hay personas que siempre buscan explicaciones más complicadas y terminan no haciendo nada.


Basado en este cuento: Nasreddin y el huevo (https://instituto-sufi.blogspot.com/2010/10/cuentos-nasreddin-y-el-huevo.html)

domingo, 6 de octubre de 2024

CUENTO DE LAS MAREAS

Los niños estaban sentados cerca del mar, observando las olas del océano desde el precipicio y escuchando la dulce voz de la Abuela que hilaba un cuento. La Abuela les mostró los sonidos de las mareas que vivían dentro de las conchas de su cesto, contando a los pequeños cómo las conchas habían enseñado a la Tribu Humana a escuchar a sus sentimientos.

Uno de los curiosos pequeños preguntó algo, y la Abuela respondió llevando al grupo a la orilla. A lo largo del camino ella hizo que cada niño recogiese una flor. Después, la Anciana pidió a los niños que lanzaran sus flores al mar, explicando que los sentimientos de cada uno serían enviados al mundo, pero que un día volverían a ellos.

Los niños miraron cómo unas flores se ahogaban, otras se revolcaban en la tierra, y algunas, que no se habían lanzado bastante lejos, quedaban en la arena esperando que la marea ascendente se las llevara. La Anciana explicó que, al igual que las flores en la orilla, los buenos sentimientos debían ser lanzados lo bastante lejos en los mares de la vida para que fueran compartidos, ya que, en caso contrario, los sentimientos no podrían volver a ellos como bendiciones. Las flores que se ahogaron representaban los malos sentimientos que debían ser purificados por lágrimas saladas. La Abuela explicó que los sentimientos destinados a herir a los demás no debían ser enviados al mundo porque éstos, también volverían finalmente al que los había enviado. Las flores que montaron en las cimas de las olas representaban la imagen poderosa de todos los sentimientos de la vida. Estos sentimientos reflejaron la risa y las lágrimas que eran compartidos con otros. Estos sentimientos compartidos fluyeron, como el flujo y reflujo de los mares, hasta que las mareas de la comprensión los trajeron de nuevo a la orilla que el corazón llamaba casa.

martes, 24 de septiembre de 2024

COSAS PARA RECORDAR SIEMPRE

Tu presencia es un regalo para el mundo. Eres una persona única en un millón.

Tu vida puede ser como tu quieras que sea. Vive cada día con intensidad.

Cuenta tus alegrías, no tus desdichas. Lucha contra la adversidad que se te presente.

Dentro de tí hay infinitas respuestas. Comprende, ten coraje, se fuerte.

No te impongas límites. ¡Hay tantos sueños que esperan ser realizados!

Las decisiones son tan importantes para librarlas al azar. Lucha por tu ideal, tu sueño, tu premio.

No hay nada tan desgastante como las preocupaciones. Mientras más carguemos con un problema, más pesado se hace. No te tomes las cosas con tanta seriedad.

Vive una vida de serenidad, no de lamentos.

Recuerda que un poco de amor recorre largos caminos. Recuerda que mucho es para siempre.

Recuerda que la amistad es una sabia inversión. Los tesoros de la vida son personas unidas.

Nunca es tarde. Transforma lo cotidiano en extraordinario.

Ten salud, esperanza y felicidad. Pídele un deseo a una estrella.

Y jamás olvides: ni siquiera por un día, cuan especial eres.

lunes, 23 de septiembre de 2024

CORTA DE UNA VEZ

CORTA DE UNA VEZ CON ESO QUE NO TE DEJA AVANZAR, RENUEVATE PARA ENFRENTAR EL CAMBIO.

EL FIN DE ALGO SIEMPRE ES EL INICIO DE OTRA COSA; NO TE DEJES VENCER POR EL TEDIO, TOMA EL CONTROL DEL TIMON Y RECUERDA QUE INCLUSO DESPUES DE LA NOCHE MAS OSCURA SIEMPRE SALE EL SOL.

jueves, 12 de septiembre de 2024

CARA LUMINOSA

Mira siempre la cara luminosa de la Vida.

Espera que suceda lo mejor... y verás que así será.

Tú eres tu propio dueño; de ti depende dar vuelta la situación y ver qué es lo que esconde la otra cara. Si eliges ver sólo la cara oscura de la vida, no esperes atraer hacia ti a las almas que conocen la dicha de la verdadera libertad, porque lo igual atrae a su igual; tan sólo atraerás hacia ti a las almas que estén en el mismo estado.

Cuando estés en la cumbre y tu amor fluya libremente, atraerás hacia ti a todas las personas, pues a todo el mundo le atrae un alma gozosa.

Aprende a levantar el ánimo de una persona o de una situación y nunca te permitas hundirte en la desesperación más honda a causa de la actitud de nadie.

Estás aquí para crear Paz, Armonía, Belleza y Perfección. Todo lo mejor de la vida.

jueves, 29 de agosto de 2024

DAVID CANTERO

Antes de todo esto, las fotografías eran algo cercano a lo sagrado, valiosas luces del recuerdo, ahora son baratijas... Antes una llamada tenía valor; los gestos, las miradas podían ser realmente únicas, no pobres imitaciones. Antes amar era un misterio deseado, una ceremonia lenta e imprescindible y a la vez vertiginosa, no este sucedáneo en que lo hemos convertido. Una representación frívola e incómoda, una pantomima para conseguir algún pobre escarceo sexual. Antes el amor y los libros eran apasionantes destinos, rayos deseados, sensaciones vivas y radiantes; ahora son trastos llenos de vacío y de papel. Hemos olvidado lo que realmente suponía atreverse a leer y amar...”

viernes, 23 de agosto de 2024

AUNQUE NO ESTÉS SEGURO...

Aunque todavía no estés seguro de cómo harás para terminarlo, muévete y ponte en marcha. Hasta el más pequeño de los progresos puede motivarte a seguir avanzando. Los grandes logros empiezan con logros pequeñitos. Y éstos a su vez, provienen de hacer el esfuerzo inicial. 

No importa a dónde pretendas llegar, siempre hay un primer paso por dar.

Dalo ahora. 

La sensación de realización que proviene de alcanzar resultados no es comparable con ninguna otra cosa. Aunque tener fe en cuanto a que puedes hacerlo es maravilloso, saberlo por tu propia experiencia es mejor aún.
Lo que transformará tu fe, tus anhelos, tus mejores intenciones en resultados reales e innegables es la acción. Y este es el momento de actuar.

Da ese primer paso, sigue avanzando y no mires atrás. Puedes hacerlo, basta que decidas que lo harás.

domingo, 18 de agosto de 2024

ANTONIO GALA DIJO:

“Vive el presente con la mayor intensidad de la que seas capaz. El pasado es un camino, no siempre recto, para alcanzar el hoy; el mañana, si es que te llega, será una consecuencia que ha de traer entre sus manos su propio afán. El presente es tembloroso y casi nada. Se prolonga y se estira hora tras hora, y todas hieren, menos la última, que mata. Resárcete de esa dura ley. No sientas remordimientos del pasado; no sienta temor por el futuro. Siente no más el gozo del presente –carnal y lúcido, inevitable e inmediato-, o el dolor del presente, enriquecedor y válido también…

Y antes de cualquier otra norma, ten ésta en cuenta: no te separes de la vida. No dejes de abrazarte a ella con fuerza: ni por cobardía, ni por pereza, ni por sensatez. Abandónate a la vida, sin que la manche ninguna pasajera tristeza, ningún pesimismo, ninguna sombra tuya. Y pregúntate de vez en cuando para qué estás aquí: quizás estés solo para averiguarlo. Si puedes, cuando puedas, sé feliz. Pero, aunque no lo seas, no lo olvides: el tesoro del niño está aún próximo a ti; lo tocarás si alargas la mano; no lo disminuyas a tu costa… Te lo repito: no te separes nunca de la vida; por nada de este mundo te separes. Cuando alguien te lo aconseje por prudencia, desóyelo y aléjate de él. La vehemencia es enemiga de la circunspección. Y recuérdalo a cada instante: la obligación más exigible de un ser vivo –la primera- es vivir: vivir por encima de todo lo demás. La vida es tu oportunidad, la tuya sólo: tus errores, tu inapelable fiesta, tus dudas, tus fracasos, tu muerte intransferible. Tu posibilidad, solo la vida. Sea o no un sueño. Porque hay que vivir el sueño y hay que soñar la vida apasionadamente.”

Antonio Gala, “Ahora hablaré de mí”

sábado, 17 de agosto de 2024

LAS COSAS NO SON SIEMPRE LO QUE PARECEN

Dos Ángeles viajeros se pararon para pasar la noche en el hogar de una familia muy adinerada. La familia era ruda y no quiso permitirle a los Angeles que se quedaran en la habitación de huéspedes de la mansión. En vez de ser así, a los Angeles le dieron un espacio pequeño en el frío sótano de la casa. A medida que ellos preparaban sus camas en el duro piso, el Angel más viejo vio un hueco en la pared y lo reparó. Cuando el Angel más joven preguntó ¿por qué?, el Angel más viejo le respondió, "Las Cosas no siempre son lo que parecen."

La siguiente noche, el par de Angeles vino a descansar en la casa de un señor y una señora, muy pobres, pero el señor y su esposa eran muy hospitalarios. Después de compartir la poca comida que la familia pobre tenía, la pareja le permitió a los Angeles que durmieran en su cama donde ellos podrían tener una buena noche de descanso. Cuando amaneció, al siguiente día, los Angeles encontraron bañados en lágrimas al Señor y a su Esposa. La única vaca que tenían, cuya leche había sido su única entrada de dinero, yacía muerta en el campo. El Angel más joven estaba furioso y preguntó al Angel más viejo, ¿cómo pudiste permitir que esto hubiera pasado? El primer hombre lo tenía todo, sin embargo tú lo ayudaste; El Angel más joven le acusaba. La segunda familia tenía muy poco, pero estaba dispuesta a compartirlo todo, y tú permitiste que la vaca muriera.

"Las Cosas no siempre son lo que parecen," le replicó el Ángel más viejo. "Cuando estábamos en aquel sótano de la inmensa mansión, yo noté que había oro almacenado en aquel hueco de la pared. Debido a que el propietario estaba tan obsesionado con avaricia y no dispuesto a compartir su buena fortuna, yo sellé el hueco, de manera tal que nunca lo encontraría."

"Luego, anoche mientras dormíamos en la cama de la familia pobre, el ángel de la muerte vino en busca de la esposa del agricultor. Y yo le di a la vaca en su lugar. “Las Cosas no siempre son lo que parecen."


Algunas veces, eso es exactamente lo que pasa cuando las cosas no salen como uno espera que salgan. Si tú tienes fe, solamente necesitas confiar en que cualesquiera que fueran las cosas que vengan, serán siempre para tu ventaja. Y podrías no saber esto hasta un poco más tarde …

Algunas personas vienen a nuestras vidas y rápidamente se van…

Algunas personas

se convierten en amigos y

permanecen por un tiempo...

dejando huellas hermosas

en nuestros corazones...

y nunca volvemos a ser igual, porque hemos hecho un buen amigo!!


Ayer es historia.

Mañana un misterio.

Hoy es un regalo.

Es por ello que es llamado el presente!


Creo que esta vida es especial...vívela y saborea cada momento...Esto no es parte de una presentación o de un show!

domingo, 4 de agosto de 2024

AMAOS 💕

Entonces, Almitra habló otra vez: ¿Qué nos diréis sobre el Matrimonio, Maestro?

Y él respondió, diciendo:

Nacisteis juntos y juntos para siempre.
Estaréis juntos cuando las alas blancas de la muerte esparzan vuestros días.
Sí; estaréis juntos aun en la memoria silenciosa de Dios.
Pero dejad que haya espacios en vuestra cercanía.
Y dejad que los vientos del cielo dancen entre vosotros.
Amaos el uno al otro, pero no hagáis del amor una atadura.
Que sea, más bien, un mar movible entre las costas de vuestras almas.
Llenaos el uno al otro vuestras copas, pero no bebáis de una sola copa.
Daos el uno al otro de vuestro pan, pero no comáis del mismo trozo.
Cantad y bailad juntos y estad alegres, pero que cada uno de vosotros sea independiente.
Las cuerdas de un laúd están solas aunque tiemblen con la misma música.
Dad vuestro corazón, pero no para que vuestro compañero lo tenga.
Porque sólo la mano de la Vida puede contener los corazones.
Y estad juntos, pero no demasiado juntos.
Porque los pilares del templo están aparte.
Y, ni el roble crece bajo la sombra del ciprés ni el ciprés bajo la del roble.

-Khalil Gibran

martes, 18 de junio de 2024

SINOPSIS DE CINE - LA BELLA Y LA BESTIA

Bueno, pues hoy he visto “La bella y la bestia” y os voy a contar un poco.

La película va de un príncipe rechupín que vive en la época de las pelucas y se maquilla como un payaso en la cazuela loca. El chiquín debería estar gobernando, pero nada más que quiere flamenquito y chupipajas. Por eso le echan una maldición y le convierten en una bestia. Bueno, le llaman Bestia pero en realidad es una cabra en albornoz.

También hay una chiquina campesina que se llama Bella y que recita frases de Coelho e inventa la lavadora. Los vecinos del pueblo dicen de ella que es “peculiar”, lo que viene a significar “la mística esta de los cojones”. Lo que pasa es que la gente de campo insulta de refilón.

El Bestia vive en un castillo con un candelabro francés, un reloj gruesito mórbido, una estantería drogadicta… Lo normal entre la aristocracia. Entonces la muchacha va allí y él la encierra. En teoría intenta conquistarla, pero con ese carácter que tiene de tonadillera en el aeropuerto no hay manera. Desde por la mañana ya va la cabra carcomida del asco por el castillo cagándose en el arcoíris y en los vídeos de gatitos.

Al final la chiquina se enamora de él porque guapo no será, pero es rico de dejar la calefacción puesta por la noche. Y además tiene entre las patas el tronco de un mandarino. Por eso él dice que su amor es imposible, pero la chica le contesta que no se preocupe, que ella puede abrir la boca hasta las cejas, y que para lo otro hay geles y posturas de zumba-parrús.

Luego él se vuelve guapo y a ella se le quitan los reconcomios. Porque a un feo se le coge cariño, pero un guapo te guiña un ojo y ya vas tú corriendo como una iguana con las bragas por el contramuslo, que es lo que le da la calidad a la película.

El guión es muy bueno porque en la peli todo lo dicen cantando. Cantan más que Beyonce en el bingo. Y el vestuario está muy bien porque la prota es granjera pero va coqueta y enjuagada como el trono de la Macarena.

Te la recomiendo si te gusta insultar de refilón o abrir la boca hasta las cejas.

-Ángel Sanchidrián

jueves, 29 de febrero de 2024

SELMA

Tenía yo dieciocho años de edad cuando el amor me abrió los ojos con sus mágicos rayos y tocó mi espíritu por vez primera con sus dedos de hada, y Selma Karamy fue la primera mujer que despertó mi espíritu con su belleza y me llevó al jardín de su hondo afecto, donde los días pasan como sueños y las noches como bodas.

Selma Karamy fue la que me enseñó a rendir culto a la belleza con el ejemplo de su propia hermosura y la que, con su cariño, me reveló el secreto del amor; fue ella la que cantó por vez primera, para mí, la poesía de la vida verdadera.

Todo joven recuerda su primer amor y trata de volver a poseer esa extraña hora, cuyo recuerdo transforma sus más hondos sentimientos y le da tan inefable felicidad, a pesar de toda la amargura de su misterio.

En la vida de todo joven hay una "Selma", que súbitamente se le aparece en la primavera de la vida, que transforma su soledad en momentos felices, y que llena el silencio de sus noches con música.

Por aquella época estaba yo absorto en profundos pensamientos y contemplaciones, y trataba de entender el significado de la naturaleza y la revelación de los libros y de las Escrituras, cuando oí al Amor susurrando en mis oídos a través de los labios de Selma. Mi vida era un estado de coma, vacía como la de Adán en el Paraíso, cuando vi a Selma en pie, ante mí, como una columna de luz. Era la Eva de mi corazón, que lo llenó de secretos y maravillas, y que me hizo comprender el significado de la vida.

Khalil Gibran