La diosa hindú Gauri representa la pureza y la austeridad.
domingo, 20 de julio de 2014
sábado, 21 de junio de 2014
lunes, 2 de junio de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
HUBO UNA VEZ…
Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casaría con quien le llevase el regalo más valioso, tierno y sincero a la vez. El palacio se llenó de flores y regalos de todos los tipos y colores, de cartas de amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos magníficos, descubrió una piedra; una simple y sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró estar muy ofendida cuando apareció el joven, y este se explicó diciendo:
- Esa piedra representa lo más valioso que os puedo regalar, princesa: es mi corazón. Y también es sincera, porque aún no es vuestro y es duro como una piedra. Sólo cuando se llene de amor se ablandará y será más tierno que ningún otro.
El joven se marchó tranquilamente, dejando a la princesa sorprendida y atrapada. Quedó tan enamorada que llevaba consigo la piedra a todas partes, y durante meses llenó al joven de regalos y atenciones, pero su corazón seguía siendo duro como la piedra en sus manos. Desanimada, terminó por arrojar la piedra al fuego; al momento vio cómo se deshacía la arena, y de aquella piedra tosca surgía una bella figura de oro. Entonces comprendió que ella misma tendría que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de lo importante.
Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y como con la piedra, dedicó su vida, su sabiduría y sus riquezas a separar lo inútil de lo importante. Acabó con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes del país tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salían encantados por su carácter y cercanía, y su sola presencia transmitía tal calor humano y pasión por cuanto hacía, que comenzaron a llamarla cariñosamente "La princesa de fuego".
Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazón del joven, que tal y como había prometido, resultó ser tan tierno y justo que hizo feliz a la princesa hasta el fin de sus días...
Desconozco la autoría…
jueves, 20 de marzo de 2014
OSTARA / EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
Ostara, un período de fertilidad y equilibrio sagrado entre la noche y el día, inicia el proceso cuando la energía almacenada estalla en su realización. El festín depende de las provisiones que queden de la cosecha de la estación anterior, de modo que no es tan abundante como otros Sabbat. Ostara se centra principalmente en la renovación, la expansión y el retorno del calor dador de vida del Sol.
Las primeras flores, los huevos y los conejos son símbolos de Ostara. La antigua costumbre de colorear y esconder huevos, y el simbolismo del conejo, siguen siendo populares hoy en día. Es una época de celebración, pues la luz inclina la balanza y sobrepasa a la noche, alarga los días y trae la expectativa del retorno de un período de crecimiento.
En Ostara se plantan hierbas y comienzan las labores de preparar la tierra para la época de la siembra. Las casas y los terrenos se limpian de los desperdicios del invierno y la limpieza primaveral se hace a fondo y es completa. Ésta es una época de nuevos comienzos y posibilidades. Se inician nuevas aventuras, se forman relaciones nuevas y la vida obliga a la tierra a que empiece a despertar. Es una época de profunda gratitud.
-Abby Willowroot
sábado, 22 de febrero de 2014
ANTONIO MACHADO
Tal día como hoy, en 1939, fallecía Antonio Machado…
Noche de verano
Es una hermosa noche de verano.
Tienen las altas casas
del viejo pueblo a la anchurosa plaza.
En el amplio rectángulo desierto,
bancos de piedra, evónimos y acacias
simétricos dibujan
sus negras sombras en la arena blanca.
En el cénit, la luna, y en la torre,
la esfera del reloj iluminada.
Yo en este viejo pueblo paseando
solo, como un fantasma.
Antonio Machado.